![]() Las ruinas de la tejera de F. Pontón, en la actualidad. |
En la carretera de Bricia a Niembro, en el concejo de Llanes (Asturias), pueden verse los restos de lo que fue la tejera de Francisco Pontón. Dejó de funcionar a principios de los años 60 y es hoy un elocuente ejemplo de la arqueología industrial que todavía queda en pie en Llanes, al igual que la tejera de San Miguel, en Ardisana. Me la imagino reconstruida y llena de vida, como bien patrimonial íntimamente unido a la historia llanisca, un poco en la línea de lo que se hizo en la tejera de Palencia, rehabilitada para su reutilización como centro cultural de ferias, exposiciones y congresos, según proyecto de Francisco Mangado Beloqui (el mismo arquitecto que proyectaría la ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias, en 2015).
Según se indica en el Catastro del Marqués de la Ensenada, en el siglo XVIII había en Niembro dos tejeras, al menos: una, explotada en común por los vecinos, y otra de propiedad particular.
Margarita Alonso
No hay comentarios:
Publicar un comentario