sábado, 2 de noviembre de 2024

TORRELAVEGA: "DIÁLOGO EN LA DISTANCIA. EDUARDO PISANO Y JOSÉ ANTONIO GÓMEZ FERNÁNDEZ"

 

De izquierda a derecha, Juan Luis Gutiérrez Gómez, Ana Llera, Margarita Alonso y Luis Pacheco, durante la mesa redonda en la Sala Mauro Muriedas. (Foto: H. del Río). 


 

Una exposición para la historia 

de la capital del Besaya

 


Un total de 74 obras, realizadas en los años 70 y 80 formaron parte de esta exitosa exposición de pintura abierta en la Sala Mauro Muriedas del 4 al 30 de octubre de 2024, de la que fueron comisarios Ana Llera y Jorge Rodríguez de Rivera. De ellas, 37 eran de Eduardo López Pisano (1912-1986) y fueron cedidas por el coleccionista Eric Licois. De José Antonio Gómez Fernández, "Sago" (Barcenaciones, Reocín, 1938) se expuso un igual número de cuadros.


Pisano, pintor torrelaveguense, fue miembro de la Escuela de París, el grupo de artistas posimpresionistas, expresionistas y surrealistas que desarrolló su arte en la capital parisina durante la primera mitad del siglo XX. Él y “Sago” serían después en Torrelavega muy buenos amigos y colaboradores en la célebre tertulia artística creada por el segundo.

La exposición puso de manifiesto la extraña coincidencia que se produjo entre ambos artistas a más de mil kilómetros de distancia: por pura casualidad, de una forma espontánea e inexplicable, los dos ejercitaron la misma técnica (el duotipo), la misma temática e idéntica gama. cromática.

Alrededor de la muestra se organizaron animadas actividades complementarias, como charlas, visitas guiadas e inmersivas, visitas de grupos escolares, demostraciones prácticas a cargo de José Antonio Gómez Fernández, tanto en la sala como en colegios públicos, y encuentros de pintores y críticos.

El martes 29 de octubre tuve el gran honor de participar en la mesa redonda de cierre, titulada “La traza-HABILIDAD del monotipo versionado por Eduardo Pisano y José Antonio Gómez Fernández”, moderada por Ana Llera. En ese acto, tanto los ponentes como el público asistente hicimos hincapié en la necesidad y conveniencia de que la exposición “Diálogo en la distancia” sea llevada por las autoridades culturales de la región a otros lugares de Cantabria. 

 Margarita Alonso


José Antonio Gómez Fernández, en plena demostración de la técnica del duotipo ante alumnos del Colegio Público "Menéndez Pelayo" de Torrelavega.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario

CURRÍCULUM ARTÍSTICO DE MARGARITA ALONSO SAIZ

  MARGARITA ALONSO SAIZ (Torrelavega, 1959) Formación: Licenciada en la especialidad de Pintura por la Facultad de Bellas Artes de la Univer...